Delphi nos lo pone fácil para monetizar las apps.
Nos
ofrece un componente llamado tBannerAd para poner un banner con
publicidad con una serie de propiedades y métodos que nos permiten
abstraernos de toda la complejidad que conlleva.
Para utilizarlo simplemente colocamos el componente en nuestro form y lo llamamos de esta forma.
PROCEDURE TfOpciones.Publicidad(BannerAd1: TBannerAd); BEGIN BannerAd1.AdUnitID := CODIGO_PUBLICIDAD; BannerAd1.LoadAd; BannerAd1.Visible := True; END;
Los permisos que tenemos que activar son:
- Access network state
- Internet
y además tenemos que marcar el check "Admob service" desde el menú Project-Options-Entitlement List.
Si os habéis fijado, en el código del procedimiento para utilizar el componente hay una constante llamada "CODIGO_PUBLICIDAD" ¿de dónde viene? os preguntaréis
Pues para obtenerla hay que abrir una cuenta en Admob "https://www.google.es/admob/". (Admob es una empresa que gestiona publicidad para apps y que por cierto ha sido comprada por Google).
A
continuación hay que seleccionar una de las apps que has realizado, que
deberá estar subida previamente a la Play Store de Google.
Una vez que la veas en tu panel de control de Admob tienes que añadir un bloque de anuncios.
Una vez que la veas en tu panel de control de Admob tienes que añadir un bloque de anuncios.
Cada bloque de anuncios va identificado con un número de control, algo así como
"ca-app-pub-XXXXXXXXXXXXXXX / XXXXXXX ", pues ése es el "código de publicidad" que
tienes que poner.
Otro
detalle, para subir apps a la Play Store de Google tienes que abrir una
cuenta de desarrollador y pagar 25€ en pago único para siempre, si lo
quieres hacer para IOS tienes que pagar 100€ al año.
Una
vez que lo tengas todo preparado Google te pagará cada vez que un
usuario haga clic sobre el banner de publicidad (se acumulan los
ingresos hasta que lleguen a 75€).