La responsabilidad civil de empresas tecnológicas.
Cuando se tiene una empresa de tecnología o se es un programador por cuenta propia hay que tener muy en cuenta que como consecuencia del ejercicio de la actividad, tus clientes o sus empresas pueden tener reclamaciones de sus propios clientes o pueden tener que cesar en su actividad de forma temporal, por lo que es muy importante contar con una póliza de Responsabilidad Civil para cubrir los posibles perjuicios ocasionados a terceros. Con esto aseguras a tus empleados, en caso de que los tengas y a tus herederos o representantes legales en caso de que hayas fallecido cuándo se produzca la reclamación.
Considera la cantidad que te podrían reclamar por daños y perjuicios tus clientes por los miles de horas de trabajo perdidas en subsanar los fallos de programación (hay empresas que de manera intencionada ponen en el mercado productos sin testar, vendiendo posteriormente packs de soporte técnico y actualizaciones)
Un seguro de responsabilidad civil para programadores de software debería cubrir los gastos de defensa jurídica y las indemnizaciones a las que se deba hacer frente para compensar el perjuicio ocasionado a terceros por el desarrollo de tu actividad profesional como cobertura básica, y opcionalmente puede llegar a cubrir la responsabilidad civil de explotación, la responsabilidad civil patronal, la derivada de la infidelidad de empleados, infracciones de propiedad intelectual y de LOPD, pérdida de documentos, entre otros; así como el pago de un subsidio en caso de inhabilitación profesional.
Si tu empresa se dedica a mantener datos de tus clientes y/o información confidencial de los mismos en la red, debes saber que tienes obligación legal de proteger esta información, una fuga de información podría acarrear a la empresa multas por parte de organismos reguladores de todo el mundo.
Riesgos que cubre un seguro de responsabilidad civil para empresas tecnológicas
Según una gran empresa aseguradora española podrían ser los siguientes:
- Perjuicios patrimoniales primarios
- Perjuicios consecutivos a un trabajo o producto defectuoso.
- Retrasos accidentales en entregas de productos prestaciones.
- Daños provocados por actos informáticos malintencionados, virus…
- Gastos de reconstitución de documentos y material informático perdido…
- Violación de propiedad intelectual.
- Infidelidad de empleados.
- Reemplazo de colaboradores.
- Una protección para la empresa frente a reclamaciones de terceros por causas de distinta índole. De especial connotación son los daños personales que se derivan como consecuencia de un incendio del centro, etc.
- Infracciones de la ley de propiedad intelectual y de la LOPD
Sanciones que conllevaría el no cumplimiento de la LOPD
Sanciones leves
Las infracciones leves por incumplimiento de la LOPD conllevan sanciones comprendidas entre 900 y 40.000 Euros por:
Sanciones Graves
Las infracciones Graves por incumplimiento de la LOPD conllevan sanciones comprendidas entre 40.001 y 300.000 Euros por:
Sanciones muy Graves
Las infracciones Muy Graves por incumplimiento de la LOPD conllevan sanciones comprendidas entre 300.001 y 600.000 Euros por:
No hay comentarios:
Publicar un comentario